Encontrar un tipo de suelo que se ajuste al presupuesto y necesidades de cada cliente es una prioridad para EcoSuelosPVC. Conoce diferentes suelos baratos de interior que, con menor inversión, garantizan la calidad y resultados a nivel funcional y estético.
¿Qué factores debe tener en cuenta para elegir un tipo de suelo?
En el mercado existen multitud de suelos para interior: desde los suelos cerámicos, porcelánicos y de mármol (que garantizan la durabilidad pero que requieren una importante inversión económica); pasando por los de madera y laminados (que necesitan un mayor mantenimiento y resisten peor la humedad); los de microcemento y rectificados (que ofrecen imagen de continuidad y tienen un coste más elevado); o los suelos de vinilo, PVC y polipropileno (suelos baratos para interior fabricados con materiales funcionales y con muchas posibilidades estéticas).
El tipo de suelo que elijamos no solo influye en el presupuesto de una reforma: también sirve para imprimir determinado carácter al espacio.
El tránsito, la humedad, la exposición a la luz solar y la durabilidad son los cuatro elementos claves para tomar una decisión de estar características aunque no son los únicos. Otros factores que puedes tener para elegir el suelo para tu casa son:
Ventajas de los suelos de vinilo y PVC
Los suelos vinílicos y de PVC son una de las alternativas más económicas si buscamos suelos baratos y de calidad. Además, son muy prácticos y funcionales, y generalmente pueden aplicarse sobre otros revestimientos previos.
Este tipo de suelos también ofrecen un gran variedad cromática y estética e incluso pueden llegar a imitar materiales como la madera y las baldosas tradicionales aportando color y personalidad al espacio.
Otras de las ventajas de los suelos de vinilo y PVC son:
Propiedades e instalación: ¿en qué se diferencian los suelos de vinilo y los suelos de PVC?
PVC, vinilo y polipropileno son tres caras de una misma moneda. Todos estos materiales son similares (plásticos), todos son funcionales y todos son suelos baratos para interior.
Entonces, ¿en qué se diferencian?
Básicamente en sus propiedades, que pueden influir en su precio final. De hecho, vinilo y PVC (abreviatura de cloruro de polivinilo), son prácticamente lo mismo. El polipropileno, por contra, es un material diferente. Además, los suelos de PVC y vinilo de son más fáciles de colocar y permiten un enclavamiento uniforme; mientras que el polipropileno tiene una estructura reticular.
A nivel práctico, el suelo de PVC se presenta generalmente en forma de losetas o baldosas con una elevada resistencia a cualquier peso y con una alta durabilidad. El suelo de vinilo se presenta en forma de rollos o láminas, por lo que es una opción interesante para suelos continuos.
Otra diferencia entre suelos de PVC y suelos de vinilo es el material con el que están fabricados. Los suelos de PVC surgen de la una combinación de carbono, hidrógeno y cloro que se derivan en un 43 % del petróleo y en un 57 % de la sal. El PVC es muy ligero y se reblandece a altas temperaturas, así que puede modelarse a nivel industrial con facilidad.
Los vinilos, por su parte, se fabrican con un polímero termoplástico flexible derivado del cloruro de sodio y el gas natural (del petróleo). Actualmente algunos de los suelos más baratos de interior se fabrican con este material. Su bajo precio se debe a que muchos de los elementos utilizados para su fabricación son 100% reciclables.
¿Cuál es nuestra recomendación profesional?
Los suelos de PVC son muy recomendables por su menor consumo energético (un 15% menos que otros materiales similares) que contribuye a la reducción de residuos fósiles y de CO2. Pero, sobre todo, la elección de un material u otro dependerá de su instalación.
Los suelos de PVC se comercializan en forma de losetas o baldosas, piezas unitarias de tamaño homogéneo que encajan entre ellas con un sistema macho-hembra. Estas baldosas son muy fáciles de colocar y, en caso de roturas, únicamente debe sustituirse una baldosa por otra, lo que que permite sean uno de los suelos baratos para interior recomendados por su resistencia. Este suelo está recomendado para todo tipo de espacios interiores, especialmente garajes, almacenes y zonas de alto tránsito.
El vinilo requiere un poco más de atención para su instalación porque hay que ir cortando la cantidad de material correspondiente al espacio que queramos cubrir. La ventaja del vinilo es que es muy flexible, blando y soporta bien la amortiguación, así que es una buena opción para cuartos infantiles.
Tanto el PVC como el vinilo son una elección adecuada si buscas suelos baratos para interior. El primero es la opción más económica por sus prestaciones, aunque su instalación debe realizarse por expertos.
Si tiene dudas, contáctanos. Desde EcoSuelosPVC fabricamos suelos económicos a partir de materiales ecológicos y estaremos encantados de asesorarte.