Los stands de ferias y salones proyectan la imagen de una marca o empresa y tienen la capacidad de transmitir la filosofía de cada negocio.
No debemos escatimar inversión en instalar stands, cuidando todos los detalles de su construcción y diseño al máximo, incluyendo también su suelo.
Diseño de stands: algunos elementos clave
Hay varios elementos a los que debemos prestar atención y que podemos combinar para convertir un stand en un espacio llamativo, agradable y destacado. Si además se consigue que sea “accesible” y cómodo, su atractivo será incuestionable.
Las paredes (o la ausencia de ellas), la iluminación o el mostrador son los componentes más importantes de los stands. Este último permite articular el espacio, dividiéndolo por zonas, y ofrecer a los visitantes atención, folletos y catálogos. Las cajas de luz, los tótems, la impresión en gran formato y los vinilos también permiten decorar el stand a la vez enseñan imágenes de los productos, servicios e instalaciones de las empresas.
Para acabar, el suelo tiene un papel importante para que un stand cumpla con sus objetivos. Sin embargo, no siempre sabemos cuál es la mejor opción, ya que existen diversos materiales y conviene elegir aquellos que mejor se adapten a las necesidades de cada cliente.
Tipos de suelos para stands
Los stands de ferias y congresos son espacios efímeros y, por lo tanto, su montaje y construcción debe ser rápido y sencillo. Los materiales deben ser lo más livianos e higiénicos posible para facilitar su manipulación, transporte y garantizar su mantenimiento mientras dure el evento.
Antes de escoger el pavimento para un stand, hay que valorar un material que pueda ser instalado sobre una base, puesto que no pueden realizarse intervenciones o alteraciones en el suelo del recinto de exposiciones.
Respecto a los materiales con los que cubrir el los suelos para ferias y exposiciones, la oferta es muy amplia e incluye acabados porcelánicos, suelos de PVC y vinilos, madera, mármol, moquetas, alfombras, etc. Elegir uno u otro depende de los gustos de cada cliente, aunque para un evento de estas características es muy importante tener en cuenta la funcionalidad.
Desventajas de usar moqueta en el suelo de un stand
Aunque usar moqueta para suelos de stand de feria tiene algunas ventaja,s como puede ser una la amplia gama de colores, no siempre ofrece la imagen innovadora y moderna que se quiere transmitir. Una imagen más atractiva que los suelos de vinilo, por contra, sí que pueden aportar.
Además, un stand de feria requiere un suelo apto para el alto tránsito, por lo que debe ser higiénico y fácil de limpiar.
Precisamente uno de los principales inconvenientes de utilizar moqueta en los suelos de stands de ferias es que no se pueden fregar. Para limpiarlos es necesario aplicar productos de limpieza en seco porque con la humedad pueden generar moho. En este tipo de suelos las manchas prácticamente no pueden quitarse si no se hace de manera inmediata, lo que dificulta su reutilización incluso si está limpio. Además, en su almacenaje puede acumular polvo muy molesto tanto para los futuros visitantes como para los anfitriones del stand.
Por último, usar moqueta para suelos de stand de ferias tiene otro inconveniente relacionado con la comodidad y el confort: este material no es demasiado aislante por lo que pueden afectar al aislamiento del stand en zonas geográficas o espacios expositivos con mucho frío o mucho calor.
Suelo vinílico: la mejor opción para los suelos de stands de ferias y congresos
Los suelos para stands de ferias deben cumplir estas características:
Los suelos de vinilo y PVC de EcoSuelosPVC cumplen perfectamente con todas estas funciones. Están fabricadas a partir de PVC de alta calidad, muy resistente, fácil de cuidar y que proporciona aislamiento de temperatura y acústico.
Estas son otras de las ventajas que los suelos de PVC ofrecen:
¿Busca el mejor suelo para su stand? ¡Contáctanos! En EcoSuelosPVC somos profesionales y le daremos la mejor solución: su comodidad y la amortización de su inversión estarán garantizadas.