Uno de los debates más habituales entre los profesionales que trabajan en el tratamiento de suelos son las diferencias entre suelo de vinilo y PVC.
La línea que los distingue es realmente muy sutil, ya que si nos fijamos en su composición podríamos afirmar que no hay diferencias, pero si nos fijamos en sus requisitos de instalación, tipo o forma encontramos diferencias importantes.
Desde EcoSuelosPVC, en este artículo te explicamos las diferencias entre suelo de vinilo y PVC.
Diferencias entre suelo de vinilo y PVC
El suelo de PVC se presenta generalmente en forma de losetas, que se caracterizan por su elevada resistencia a cualquier peso y su durabilidad, lo que lo hace aún más comercial. Por ejemplo, es el que podríamos usar en el garaje. Estos suelos también tienen propiedades antideslizantes.
El PVC es una combinación de carbono, hidrógeno y cloro que se derivan en un 43 % del petróleo y en un 57 % de la sal. Se trata de un material muy ligero y que gracias a la acción del calor se reblandece de forma que puede ser moldeado con mucha facilidad.
Sin embargo, una vez frío es un material que no se deforma y puede mantenerse en perfectas condiciones durante mucho tiempo. Se puede afirmar que es uno de los componentes más usados en nuestro país ya que tiene muchas propiedades beneficiosas y su facilidad de mantenimiento y de limpieza.
Aunque es un material químico, actualmente el PVC es altamente recomendado por su menor consumo de energía (15% menos), en comparación con otros recubrimientos; 50% menos derivados fósiles que sus similares; menor impacto de CO2 sobre la atmósfera.
Si se necesita un suelo capaz de prevenir la caída de niños o ancianos, o quizás para una escalera empinada, sería una buena alternativa.
El suelo de vinilo o también llamados suelos vinílicos por su parte suele presentarse en forma de rollos o láminas.
El vinilo o Policloruro de vinilo es un polímero termoplástico flexible, derivado del cloruro de sodio y el gas natural (del petróleo), que se emplea en la industria del calzado, pavimento, acabados para la construcción, y en particular, baldosas para los suelos. Incluso, sus residuos en fábrica pueden ser reciclados, convirtiéndolo en uno de los materiales más asequibles por su economía.
Características de los suelos de vinilo y PVC
Tanto los suelos de vinilo como los de PVC presentan unas características que los hacen muy adecuados para un sinfín de entornos de uso habitual como pueden ser zonas de paso en centros comerciales, centros escolares, zonas deportivas, gimnasios, etc.
Estos suelos se caracterizan principalmente por:
La instalación, la principal diferencia entre suelos de vinilo y PVC
Si queremos establecer las principales diferencias entre los suelos de vinilo y PVC tenemos que ceñirnos a la forma en la que se produce la instalación de ambos tipos de suelo.
Por tanto, si quieres instalar un suelo de PVC tendrás que adquirirlo en forma de losetas. Las losetas de PVC se caracterizan porque son piezas unitarias de tamaño homogéneo entre ellas que encajan con un sistema de hembra – macho. Este sistema de encaje hace que su instalación resulte muy sencilla, ya que si en algún momento una loseta se rompe solo tendrás que sustituir la loseta por otra y volverás a tener el suelo nuevo. Este suelo lo puedes encontrar en muchas formas y colores.
En el caso de los suelos de vinilo, lo habitual es que lo adquieras en forma de rollos. De esta forma, la instalación, aunque es sencilla requiere de un poco más de atención, ya que tendrás que ir recortando en función del espacio donde vayas a instalarlo.
A la hora de instalar un suelo a nivel industrial, pese a tener coincidencias en cuanto a las prestaciones, los suelos de PVC siempre serán la mejor opción por su comodidad y facilidad a la hora de instalarlos.
Si quieres instalar suelos de PVC en tu negocio, desde EcoSuelosPVC te ofrecemos la mejor calidad en los suelos, creados a partir de material reciclado. Contáctanos y empieza a disfrutar de las ventajas del PVC.